Seminario Beatriz Colomina. Sesión 2 y 3
Vigilancia global: arquitectura en la era Post-Sputnik
Hoy en día, en todos sitios y en todo momento, estamos rodeados de series de múltiples imágenes simultáneas. La idea de una sola imagen que exige nuestra atención ha desaparecido. Parecería que tenemos que estar distraídos para poder concentrarnos. Como si—todos nosotros que vivimos en este nuevo tipo de espacio, el espacio de la información—pudiéramos ser diagnosticados en masa de Trastorno por Déficit de Atención. El estado de la distracción en la metrópolis, descrito de modo tan elocuente por Walter Benjamín a principios del siglo XX, parece haber sido sustituido por una nueva forma de distracción, o dicho de otra forma, una nueva forma de atención. En lugar de deambular cinematográficamente a través de la ciudad, ahora miramos en una sola dirección y vemos multitud de imágenes yuxtapuestas en movimiento, más de las que podemos sintetizar o reducir a una sola impresión. Nos sentamos frente a nuestros ordenadores fijando la mirada en multitud de ventanas “abiertas” simultáneamente, a través de las cuales se nos proyecta toda clase de información. Apenas nos damos cuenta. Parece algo natural, como si simplemente respiráramos en la información.
Bibliografía recomendada
Projection of the Eameses films “Glimpses of the USA,” American National Exhibition in Moscow, 1959. And Powers of Ten (1968).
Beatriz Colomina, “Enclosed by Images,” Domesticity at War (Cambridge: MIT Press, 2007), pp. 239-272.
Pat Kirkham, Charles and Ray Eames: Designers of the Twentieth Century (Cambridge: MIT, 1995), p. 310-330.
Donald Albrecht, ed., The Work of Charles and Ray Eames (New York: Harry Abrams, 1997), pp. 160-166.
Bibliografía adicional:
Gene Youngblood, Expanded Cinema, with introduction by Buckminster Fuller, New York 1970
Barry Katz, "The Arts of War: "Visual Presentation" and National Intelligence," Design Issues vol 12, n. 2, 1996.
Charles & Ray Eames, A Computer Perspective, Harvard University Press 1973.
Visiones turbias: Arquitecturas de vigilancia
La relación entre el cristal y la tecnología de la comunicación ha sido una inspiración continua en mi investigación. La historia de la ventana moderna es una historia de la comunicación: La ventana horizontal de Le Corbusier resulta impensable sin el cine, la Eames House es impensable sin la diapositiva en color, y la ventana de imagen de mitad del siglo XX, sin la televisión. En cada caso, la ambición de la arquitectura moderna de hacer desaparecer la frontera entre interior y exterior se lleva a cabo mediante la absorción de las últimas realidades de la comunicación. Hoy en día, operan en la ciudad nuevas formas de tecnología avanzada de vigilancia, y estos modelos de visión actúan como nuevos paradigmas para las ventanas. La incesante búsqueda de una mayor fluidez entre el espacio interior y el exterior deja de ser simplemente una conducta hacia la transparencia. La caja de cristal se ha convertido en algo completamente diferente. El pabellón SANAA en el Museo de Arte de Toledo es sintomático de esta disolución.
Bibliografía recomendada
Projection of the Eameses films “Glimpses of the USA,” American National Exhibition in Moscow, 1959. And Powers of Ten (1968).
Beatriz Colomina, “Enclosed by Images,” Domesticity at War (Cambridge: MIT Press, 2007), pp. 239-272.
Pat Kirkham, Charles and Ray Eames: Designers of the Twentieth Century (Cambridge: MIT, 1995), p. 310-330.
Donald Albrecht, ed., The Work of Charles and Ray Eames (New York: Harry Abrams, 1997), pp. 160-166.
Bibliografía adicional:
Gene Youngblood, Expanded Cinema, with introduction by Buckminster Fuller, New York 1970
Barry Katz, "The Arts of War: "Visual Presentation" and National Intelligence," Design Issues vol 12, n. 2, 1996.
Charles & Ray Eames, A Computer Perspective, Harvard University Press 1973.